Demo Blog

by Nicole Moreno on Nov.22, 2009, under

----------------------------------------

- Diego Cesar Mellado Leiva
- Nicole Camila Moreno Arrepol
- Oscar Eduardo Muñoz Bernales
- Miguel Angel Nuñez Gajardo
- Roberto Ignacio Oñate Piedras
---------------------------------------
3 post more...

by oscar muñoz on Nov.22, 2009, under

entrevista al ingeniero en informatica.. Sergio Aguirre (parte 2)


0 post more...

by oscar muñoz on Nov.22, 2009, under

entrevista al ingeniero en informatica.. Sergio Aguirre (parte 1)






0 post more...

by oscar muñoz on Nov.22, 2009, under

0 post more...

by Nicole Moreno on Nov.22, 2009, under

       Material de introducción a la ingeniería
                                            DESCARGABLE
0 post more...

by miguel nuñez on Nov.22, 2009, under


VIDA

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito “¡Todo!”, y el eco dice “¡Nada!”.
Grito “¡Nada!”, y el eco dice “¡Todo!”.
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
del “Cuaderno en Nueva York” de
José Hierro
2 post more...

by oscar muñoz on Nov.22, 2009, under

9 de cada 10 Vulnerabilidades de Windows 7 se solucionan desactivando los privilegios del administrador


BeyondTrust ha hecho público un estudio que revela que al desactivar los privilegios de administrador en Windows 7, se eliminan cerca del 90% de vulnerabilidades críticas detectadas en este sistema operativo.


El informe indica que uno de los factores que más aumenta el riesgo es otorgar privilegios de administrador a usuarios normales. El informe concluye que las empresas que gestionan adecuadamente los permisos de sus usuarios no se verán afectadas por la mayoría de las vulnerabilidades de Microsoft.


Los usuarios que no tienen privilegios de administrador, no se ven afectados por:


· El 90% de las vulnerabilidades críticas detectadas hasta la fecha en Windows 7.
· El 100% de las vulnerabilidades detectadas en Microsoft Office en 2009.
· El 94% de las vulnerabilidades detectadas en Internet Explorer, y el 100% de Internet Explorer 8 en 2009.
· El 64% de todas las vulnerabilidades detectadas en productos de Microsoft en todo 2009.


A pesar de los riesgos que conlleva otorgar permisos innecesarios a los usuarios, muchas empresas otorgan privilegios de administrador a un gran número de usuarios normales. El motivo principal de otorgar permisos de administrador es permitir que el usuario realice tareas concretas, como instalar aplicaciones, agregar impresoras, configurar opciones específicas de Windows o instalar controles ActiveX.

0 post more...

Buscar este blog